Tomar conciencia y actuar a tiempo es clave para convivir con estas condiciones climáticas sin comprometer nuestro bienestar.
24 de marzo de 2025. Por informe360.com.- Aunque se trata de un evento “normal”, matizado por la incidencia de la emergencia climática, es fundamental tomar medidas para proteger nuestra salud frente a las altas temperaturas que se avecinan.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (Inameh) ha pronosticado un aumento significativo del calor en el país hasta el 2 de mayo. Según los expertos, el responsable de este fenómeno es el sol, cuya declinación solar comenzó el pasado 21 de marzo. Este proceso estacional, que ocurre anualmente debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol, provoca que los rayos solares incidan de manera perpendicular sobre el territorio venezolano.
Como resultado, se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre 37 y 39 grados Celsius, especialmente en el sur y la zona de los llanos. El Inameh detalla en su plataforma digital que este incremento es parte de un ciclo natural, pero la emergencia climática podría intensificar sus efectos.
Para sortear este clima extremo, los especialistas recomiendan mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, usar ropa ligera y de colores claros, y buscar espacios frescos o ventilados. Estas medidas simples pueden prevenir afectaciones directas a la salud, como golpes de calor o deshidratación.
