Trump niega haber firmado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportaciones

Redacción
2 Min Lectura
Foto: Generado por IA.

20 de marzo de 2025. Por informe360.com.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó declaraciones este jueves 20 de marzo de 2025 en las que afirmó que no firmó la proclamación para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa histórica que ha generado controversia en los últimos meses debido a su posible uso para acelerar deportaciones masivas.

Durante una intervención pública, Trump desmintió versiones que sugerían que había formalizado la activación de esta ley, promulgada hace más de dos siglos para permitir la detención y expulsión de ciudadanos extranjeros en tiempos de guerra o amenaza de invasión. "No firmé eso, no sé de dónde sacan esas cosas", expresó el mandatario, según reportes de medios presentes en el evento.

La declaración llega tras semanas de especulaciones y críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y expertos legales, quienes habían advertido sobre las implicaciones de emplear esta legislación en el contexto migratorio actual. La Casa Blanca, por su parte, emitió un comunicado posterior intentando esclarecer las palabras del presidente, subrayando que cualquier referencia a la Ley de Enemigos Extranjeros debe entenderse en el marco de sus políticas migratorias, aunque sin confirmar planes inmediatos para su implementación.

Las afirmaciones de Trump contrastan con anuncios previos realizados durante su campaña y en su discurso de investidura en enero, donde había prometido utilizar herramientas legales extraordinarias para combatir lo que describe como una "invasión" de inmigrantes y redes criminales en territorio estadounidense. Sin embargo, su negación de hoy introduce incertidumbre sobre los próximos pasos de su administración en materia de inmigración.

Compartir este artículo
Enviar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *