Venezuela
Triunfo de Milei podría cambiar relaciones entre Venezuela y Argentina

El triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina podría traer cambios importantes en las relaciones bilaterales con Venezuela, según especialistas en relaciones internacionales consultados por la Voz de América.
Milei, un economista libertario que ha criticado duramente a los gobiernos de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán o Corea del Norte, ha advertido que no tendrá relaciones diplomáticas con países “comunistas”.
El presidente Nicolás Maduro, por su parte, calificó el triunfo de Milei como una “amenaza” para la región.
Luis Peche Arteaga, internacionalista, consultor político y gerente general de la consultora Sala 58, estima que el cambio en la política bilateral entre ambos países se verá antes de finalizar el año, pues está previsto que Milei tome posesión del cargo el 10 de diciembre.
Peche desconoce cuál será la decisión de Milei: si optará por retirar el embajador de Argentina en Venezuela, congelar relaciones o mantener una diplomacia “activa” para utilizar la institucionalidad y denunciar la situación en el país.
“Será llamativo ver por cuál de las dos opciones prefiere irse Milei, tomando en cuenta que viene el proceso de 2024 en el cual Argentina pudiese tener un rol como garante o país que denuncie las irregularidades en las presidenciales”, dice a VOA refiriéndose a las elecciones en Venezuela.
Para Juan Francisco Contreras, internacionalista y presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela (Codeiv), el tema ideológico debería quedar a un lado, pero cree que tendrá peso sobre las relaciones.
A su juicio, el escenario más “ideal, sensato y prudente” para ambos países sería la moderación del discurso.
“La ideologización de la política exterior sobre todo por parte de Venezuela creo que ha traído resultados bastante negativos y creo que es hora de que la sensatez y el interés nacional prive sobre intereses ideológicos del partido de gobierno y eso se aplicaría también para el señor Milei”, afirma consultado por VOA.
Tras evaluar la alocución de Milei luego de ser declarado ganador, Peche opina que no habrá moderación en su discurso hacia Venezuela, pero cree que quizás no sea “un tema prioritario en su agenda”.
“Creo que su agenda seguirá siendo frontal, sin embargo, hay una serie de temas que van por delante de la política exterior. Milei consigue un país muy polarizado, que viene de una campaña sumamente fuerte en cuanto al tono, en cuanto a la confrontación, así que su prioridad es interna”, afirma.
El consultor político evalúa el triunfo de Milei como un “retroceso” para el gobierno de Maduro y los gobiernos de izquierda en la región.
“Alberto Fernández había sido uno de los presidentes que, aunque denunció en ciertos momentos la situación de derechos humanos en el país, fue un aliado político para Maduro, prácticamente incondicional. Pasar de eso a tener a alguien que es radicalmente opuesto a los valores que defiende el chavismo es un retroceso”, destaca.
Contreras coincide en que con la derrota del kirchnerismo en Argentina “sale de juego” uno de los “grandes” aliados del gobierno venezolano.
Desde el 2003, a partir de la llegada al poder del ex presidente Néstor Kirchner al poder y posteriormente de su esposa, Cristina Fernández de Kirchner, las relaciones entre Argentina y Venezuela se estrecharon y fueron señaladas por escándalos de corrupción. Luego, se deterioraron en la presidencia de Mauricio Macri, quien respaldó la estrategia de la mayoría de la oposición venezolana.
El presidente Nicolás Maduro dijo respetar el voto del pueblo argentino, pero calificó como una “amenaza” la llegada de Milei al poder.
“Ganó la extrema derecha neonazi (…) es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto colonial arrodillado al imperialismo norteamericano, que pretende acabar con el Estado, con los derechos sociales y que pretende instaurar en el continente el proyecto ultra, neo liberal, que se impuso en los años 70”, dijo el lunes por la noche en su programa “Con Maduro +”.
Varios sectores de la oposición venezolana, entre ellos la candidata presidencial opositora, María Corina Machado y la Plataforma Unitaria de la oposición felicitaron a presidente electo y al pueblo argentino por la jornada electoral “pacífica y democrática”.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares