Actualidad
Suspensión Cautelar: Guardias Civiles Sancionados por Comunicado Polémico

El Ministerio del Interior ha decidido tomar medidas cautelares contra tres guardias civiles, suspendiéndolos en empleo y sueldo debido a un comunicado en el que expresaron duras críticas al acuerdo entre el PSOE y Junts, así como a las negociaciones sobre la ley de amnistía. Estos hechos han desencadenado expedientes por falta muy grave, marcando un nuevo episodio de tensiones políticas dentro del cuerpo de la Guardia Civil.
Comunicado Polémico
Dos de los agentes expedientados son un sargento primero y un guardia civil, ambos miembros de la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC). En un comunicado emitido el pasado viernes, manifestaron su disposición a “derramar hasta la última gota de sangre en defensa de la soberanía e independencia de España y de su ordenamiento constitucional”. Esta declaración generó controversia y llevó a la apertura de expedientes disciplinarios.
El tercer agente sancionado es Agustín Leal, portavoz de Jucil, el grupo mayoritario dentro de la Guardia Civil asociado a la ultraderecha. Su expediente se debe a un mensaje en redes sociales del 29 de octubre en el que acusaba al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de cometer “la mayor felonía” por su plan de amnistía.
Medidas Cautelares y Duración del Expediente
La orden del director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, implica la suspensión cautelar de los tres agentes, apartándolos del servicio de manera inmediata y por un plazo de tres meses mientras se resuelve el expediente disciplinario. Esta medida busca asegurar una investigación imparcial y evitar interferencias durante el proceso.
Reacciones y Defensa
La Asociación Jucil ha expresado su descontento ante la suspensión de su portavoz, Agustín Leal. Afirman que estas acciones recuerdan a “trasnochadas purgas políticas” y que los servicios jurídicos ya están trabajando en su defensa. La tensión entre distintas asociaciones dentro de la Guardia Civil refleja un clima de división interna.
Investigaciones Anteriores
Esta no es la primera vez que la Guardia Civil se ve envuelta en controversias políticas. El pasado 29 de octubre, la institución anunció una investigación para identificar a los responsables de APROGC, iniciando procedimientos disciplinarios por su comunicado crítico hacia el pacto entre PSOE y Junts en relación a la ley de amnistía.
Asimismo, la Guardia Civil ordenó estudiar posibles consecuencias disciplinarias y legales contra otra asociación Jucil por “quebrantar el principio de neutralidad política”. Esta acción se llevó a cabo después de que la asociación criticara públicamente las posturas políticas del presidente Pedro Sánchez.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 1 mes
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 1 mes
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 1 mes
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares