Actualidad
Nicolás Maduro felicita a Gobierno de Colombia y ELN por avances en negociaciones de paz
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este lunes al Gobierno de Colombia y a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por la celebración del cuarto ciclo de diálogos de paz, que ha concluido hoy en Caracas con la aprobación de diferentes acuerdos, entre ellos, incrementar las acciones humanitarias en las zonas más afectadas por el conflicto.
A través de un comunicado, Maduro destacó la participación de la sociedad en el proceso de paz, así como el cese al fuego que entró en vigencia el pasado 3 de agosto y que se prevé mantener seis meses, tras ser suscrito por las partes en el tercer ciclo de negociación que se desarrolló en La Habana.
Según la nota, estas acciones «han demostrado el serio compromiso de las partes con la anhelada paz de Colombia, que tanto esfuerzo por conseguir le ha puesto el presidente Gustavo Petro».
La administración de Maduro recordó que Venezuela, junto a los demás países garantes, así como instituciones y naciones acompañantes, «han manifestado de forma constructiva y respetuosa su fiel disposición con los más altos valores y responsabilidades de cooperación por la construcción de la paz en Colombia».
Además, reiteró la voluntad «de trabajar incansablemente por los bienes inestimables de la paz y la unión latinoamericana y caribeña».
Las partes cerraron sus cuartas negociaciones, que comenzaron el 14 de agosto, con la aprobación de acciones humanitarias para dos «zonas de crisis» en las que la población atraviesa una «grave afectación» por este conflicto armado, que lleva 70 años activo.
En una declaración conjunta, indicaron que producirán «acciones humanitarias», sin especificar cuáles, «que impulsen el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, promuevan la participación de las comunidades, pueblos y demás fuerzas sociales, económicas y políticas en estos territorios».
La importancia de los avances en el proceso de paz
Los avances alcanzados en el cuarto ciclo de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN son un paso importante hacia la construcción de la paz en el país sudamericano.
El cese al fuego, que se ha mantenido sin mayores contratiempos desde su entrada en vigencia, es un elemento fundamental para crear un ambiente de confianza entre las partes y avanzar en las conversaciones.
La aprobación de acciones humanitarias para las zonas más afectadas por el conflicto también es una señal positiva. Estas acciones pueden ayudar a aliviar el sufrimiento de la población civil y contribuir a la construcción de la paz.
Es importante que las partes continúen trabajando de forma constructiva y comprometida para lograr un acuerdo final que ponga fin al conflicto armado en Colombia.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares