Actualidad
La OCU Pide Revisar la Seguridad del iPhone 12 en España en Medio de Controversia por Radiación Electromagnética

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha solicitado una revisión exhaustiva de la seguridad del iPhone 12 de Apple en España, en medio de una creciente controversia sobre la radiación electromagnética. Esta preocupación surge después de que las autoridades francesas tomaran la decisión de detener temporalmente la venta del iPhone 12 en Francia debido a que el dispositivo excede los límites de absorción electromagnética permitidos en la Unión Europea.
La controversia gira en torno a las mediciones de absorción de energía electromagnética del cuerpo humano que ha realizado la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) de Francia. Según sus hallazgos, el iPhone 12 emite ondas con una absorción de energía electromagnética de 5,74 vatios por kilogramo, superando el límite europeo de 4 vatios por kilogramo.
La OCU ha expresado su preocupación ante esta situación y ha solicitado a las autoridades españolas y europeas que revisen y confirmen las emisiones del iPhone 12, así como de otros dispositivos móviles en el mercado. Además, la organización ha pedido la retirada temporal del iPhone 12 en España hasta que se solucione el problema y ha instado a Apple a corregir de manera urgente y gratuita el exceso de emisiones en los dispositivos en uso.
La OCU también ha destacado la importancia de llevar a cabo una actualización en los modelos ya comercializados, siguiendo el ejemplo de Francia, para resolver el problema de la radiación electromagnética. Asimismo, han instado a que se actualicen las mediciones sobre emisiones no ionizantes de los dispositivos móviles que se venden en Europa en el futuro.
La pregunta que se plantea ahora es si es seguro continuar utilizando el iPhone 12 mientras se resuelve este problema. La OCU ha aclarado que los límites se exceden solo en mediciones de las extremidades y en condiciones específicas, como cuando el dispositivo está emitiendo a máxima potencia. Además, los límites de la Unión Europea son muy rigurosos, siendo “50 veces menores de las cantidades que podrían considerarse sospechosas”. Como recomendación, la OCU sugiere el uso de auriculares al hablar por teléfono, evitar hablar en zonas con mala cobertura y limitar el uso del móvil, especialmente a máxima potencia, especialmente en el caso de niños.
Si bien la Organización Mundial de la Salud no ha encontrado pruebas de efectos adversos a corto plazo por la radiación del iPhone 12, la situación actual exige cautela. En resumen, no hay motivo para un pánico total, pero tomar precauciones adicionales, como usar auriculares y limitar el uso a máxima potencia, puede ser una medida sensata mientras se resuelven las preocupaciones sobre la radiación electromagnética del iPhone 12.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares