Economía
Sergio Massa y Javier Milei llegan al balotaje con visiones opuestas para la economía argentina

Sergio Massa y Javier Milei, los dos candidatos que se enfrentarán en el balotaje presidencial del 2 de noviembre, tienen visiones opuestas para la economía argentina.
Massa, candidato de la coalición Unión por la Patria, propone un plan de estabilización económica que incluye la reducción del déficit fiscal, la reforma de la administración pública y la promoción de las exportaciones. Milei, candidato de la Libertad Avanza, propone un plan de shock que incluye la dolarización de la economía, la eliminación del Banco Central y la privatización de los servicios públicos.
Massa: estabilización económica y crecimiento
El plan de Massa se centra en la estabilización económica para crear las condiciones necesarias para el crecimiento. Para ello, propone reducir el déficit fiscal a través de un aumento de la recaudación y una reducción del gasto público. También propone reformar la administración pública para hacerla más eficiente y transparente. Por último, propone promover las exportaciones para generar más divisas.
Massa cree que su plan es el único que puede llevar a la Argentina a la estabilidad económica. “Estamos ante un momento crucial para el futuro de nuestro país”, dijo en un discurso reciente. “Tenemos que elegir entre el camino de la estabilidad y el crecimiento, o el camino del populismo y la destrucción”.
Milei: dolarización y shock económico
El plan de Milei es mucho más radical. Propone dolarizar la economía para eliminar la inflación y el riesgo cambiario. También propone eliminar el Banco Central para acabar con la intervención del Estado en la economía. Por último, propone privatizar los servicios públicos para reducir el gasto público.
Milei cree que su plan es el único que puede salvar a la Argentina de la ruina. “La Argentina está en una situación crítica”, dijo en un discurso reciente. “Necesitamos un shock económico para salir de esta crisis”.
Análisis de los expertos
Los expertos coinciden en que la elección entre Massa y Milei será decisiva para el futuro económico de la Argentina.
“El plan de Massa es el más realista y el que tiene más posibilidades de éxito”, dijo un experto económico. “El plan de Milei es muy arriesgado y podría tener consecuencias desastrosas”.
Otro experto económico dijo que la elección del próximo presidente será “un referéndum sobre el modelo económico”. “Si gana Massa, la Argentina seguirá en el camino de la estabilidad y el crecimiento”, dijo. “Si gana Milei, la Argentina se embarcará en un experimento peligroso”.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares