Economía
Cashea: La Innovadora Solución de Crédito que Revoluciona las Compras en Venezuela

La situación económica en Venezuela ha impulsado a los consumidores a buscar alternativas creativas para superar las limitaciones financieras. En este contexto, surge Cashea, una aplicación que redefine la forma en que los venezolanos realizan compras al ofrecer crédito sin intereses. En esta nota, exploraremos cómo funciona Cashea, las ventajas que ofrece y cómo ha ganado popularidad rápidamente.
El Contexto Económico Venezolano: La hiperinflación y la falta de acceso al crédito bancario han impactado significativamente la capacidad de compra de los venezolanos en los últimos años. La desaparición de las tarjetas de crédito como una opción viable dejó a muchos sin alternativas para adquirir productos sin contar con el dinero de inmediato. Cashea surge como respuesta a esta necesidad.
Cashea: Más que una Aplicación de Compras: Cashea no es solo una aplicación de compras en línea, es una plataforma que brinda la posibilidad de comprar productos mediante un sistema de crédito sin intereses. Pedro Vallenilla, cofundador de Cashea, destaca en una entrevista reciente que la respuesta del público ha sido sorprendentemente positiva, con una tasa de morosidad inferior al 1,8%.
Funcionamiento de Cashea: Cashea permite a los usuarios realizar un pago inicial para adquirir un producto y pagar el monto restante en tres cuotas sin intereses cada 14 días. Este modelo ha demostrado ser atractivo para los consumidores que buscan flexibilidad financiera.
Registro y Costos: El registro en Cashea es gratuito, y no implica costos iniciales. Los usuarios solo pagan el monto establecido por la tienda en su factura al realizar una compra. Es esencial tener en cuenta que la morosidad puede resultar en la pausa de la cuenta, con un cargo de reactivación.
Línea de Crédito y Compras: Cashea evalúa a cada usuario y otorga una línea de crédito inicial, que puede variar desde 70 hasta 250 dólares. Esta línea de compra permite cubrir las cuotas de las compras realizadas después del pago inicial.
Pago de Cuotas y Flexibilidad: Las cuotas se definen en el momento de la compra, y los usuarios deben pagarlas cada 14 días. Cashea ofrece flexibilidad, permitiendo a los usuarios adelantar pagos o abonar partes de las cuotas pendientes. La aplicación enfatiza la importancia de saldar la deuda en su totalidad en la fecha de vencimiento.
Registro en Cashea: El proceso de registro incluye descargar la aplicación, ser mayor de 18 años, validar el correo electrónico y el número de teléfono, enviar la documentación requerida, conceder permisos y aceptar los términos y condiciones. Cashea realiza verificaciones adicionales al momento de la compra para garantizar la seguridad.
Disponibilidad y Alianzas Comerciales: Actualmente, Cashea opera en ciudades como Valencia, Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Lechería. La aplicación solo puede utilizarse en tiendas aliadas, que actualmente superan las 300 empresas. Alianzas con marcas reconocidas, como EPA y Venelectronics, han ampliado las opciones para los usuarios.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares