Actualidad
Departamento de Estado de EE.UU. advierte a los ciudadanos estadounidenses que extremen la precaución en todo el mundo

El Departamento de Estado de EE.UU. aconsejó este jueves a todos los ciudadanos estadounidenses en todo el mundo “extremar la precaución” debido al “aumento de las tensiones en varios lugares del mundo, la posibilidad de ataques terroristas, (y) manifestaciones o acciones violentas contra ciudadanos e intereses estadounidenses”.
La emisión de la alerta mundial de precaución es un mensaje significativo en medio de las protestas que han estallado en todo Medio Oriente en respuesta a la guerra entre Israel y Hamas, con muchos manifestantes apuntando a recintos diplomáticos estadounidenses.
En la última semana, el Departamento de Estado ha elevado al máximo nivel la advertencia de viaje para Líbano e Israel y ha autorizado la salida del personal gubernamental estadounidense que no se encuentre en situación de emergencia y de sus familiares.
¿Por qué el Departamento de Estado emitió esta alerta?
El Departamento de Estado emitió esta alerta debido a una serie de factores, entre los que se incluyen:
- El aumento de las tensiones en varios lugares del mundo, como en Oriente Medio, el norte de África y Asia Central.
- La posibilidad de ataques terroristas, especialmente en lugares frecuentados por turistas.
- El riesgo de manifestaciones o acciones violentas contra ciudadanos e intereses estadounidenses.
¿Qué consejos da el Departamento de Estado a los ciudadanos estadounidenses?
El Departamento de Estado da los siguientes consejos a los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero:
- Estén atentos a su entorno y sean conscientes de su seguridad.
- Eviten las áreas concurridas y los lugares donde se produzcan protestas o disturbios.
- Estén preparados para cancelar o modificar sus planes de viaje si es necesario.
- Inscríbanse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) del Departamento de Estado para recibir información y alertas y facilitar su localización en caso de emergencia en el extranjero.
¿Qué países están incluidos en la alerta?
La alerta incluye todos los países del mundo, pero se centra en los siguientes:
- Oriente Medio: Israel, Líbano, Siria, Iraq, Irán, Yemen, Arabia Saudita, Egipto y Turquía.
- Norte de África: Argelia, Túnez, Libia, Egipto y Marruecos.
- Asia Central: Afganistán, Pakistán, India, Nepal, Sri Lanka, Bangladesh y Myanmar.
¿Qué significa esta alerta para los ciudadanos estadounidenses?
Esta alerta es un recordatorio de que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero es una prioridad para el Departamento de Estado. Los ciudadanos estadounidenses deben estar atentos a su entorno y tomar precauciones para protegerse a sí mismos y a sus familias.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares