Actualidad
Aumenta el Flujo Migratorio por la Jungla del Darién a pesar de las Deportaciones de EE. UU.

A pesar del anuncio de la reanudación de los vuelos de deportación de migrantes de Venezuela por parte de Estados Unidos la semana pasada, el flujo migratorio a través de la jungla panameña del Darién no ha disminuido. Según datos proporcionados por el Servicio Nacional de Migración de Panamá, más de 424,000 personas han cruzado esta región en movimiento este año, y el 63.9% de ellas son venezolanos.
María Isabel Saravia, subdirectora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, afirmó que aunque Estados Unidos ha anunciado medidas de deportación, esto no ha reducido la afluencia de personas a través de la selva. Estas cifras récord incluyen a muchas familias enteras que han estado fuera de Venezuela durante varios años y han iniciado su travesía hacia Estados Unidos desde otros países.
Saravia señaló que este fenómeno de migración masiva es un drama humano que requiere una respuesta basada en la corresponsabilidad de los países de origen, tránsito y destino, e incluso de los países de retorno cuando los migrantes desean regresar a sus países de origen.
A pesar de que la mayoría de las personas en movimiento en 2023 son de nacionalidad venezolana, en años anteriores, el flujo migratorio incluía a haitianos, cubanos y ciudadanos de más de 60 países que atraviesan la jungla en su viaje irregular hacia América del Norte, con más del 95% dirigiéndose a Estados Unidos.
El Tapón del Darién es un parque nacional de 579,000 hectáreas en Panamá que conecta Centroamérica con el sur del continente y sirve como frontera natural con Colombia. A pesar de los peligros que implica, incluyendo su entorno salvaje y la presencia de criminales, sigue siendo utilizado por miles de migrantes, muchos de los cuales son impulsados por redes de tráfico de personas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la celebración de una cumbre sobre migración con mandatarios de 11 países de América Latina, incluido Panamá, para abordar los flujos sin precedentes que enfrenta la región. López Obrador estimó que hasta 6,000 migrantes diarios llegan a la frontera de México con Centroamérica y hasta 10,000 a la frontera de Estados Unidos.
La situación del Darién y la migración en América Latina sigue siendo un desafío importante y requiere una respuesta coordinada y humanitaria por parte de la comunidad internacional.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares