La atleta venezolana Yulimar Rojas, poseedora de todos los récords del salto triple, ha cerrado otra temporada de ensueño en la que ha demostrado ser la número uno del mundo en su disciplina y ha extendido su dominio en esta prueba.
En esta temporada, Yulimar Rojas ha alcanzado con éxito los cuatro objetivos que tenía en su agenda deportiva. En julio, se coronó campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador, al mismo tiempo que logró clasificar para los Juegos Olímpicos de París con un salto récord de 15,16 metros. Esta marca histórica superó el registro establecido por la colombiana Caterine Ibargüen en los Juegos CAC de Barranquilla 2018.
Su tercer desafío era mantener su supremacía en los Campeonatos Mundiales de Atletismo al aire libre. Rojas se convirtió el año anterior en la primera triplista femenina en ganar tres títulos consecutivos en esta competencia, al imponerse en las ediciones de Londres 2017 (14,91), Doha 2019 (15,37) y Eugene 2022 (15,47). Este logro la situó por encima de atletas legendarias como la rusa Tatyana Lebedeva, la cubana Yargelis Sagvine y la colombiana Caterine Ibargüen.
Su cuarto título mundial llegó con un toque de angustia, ya que después de un modesto salto de 14,33 metros que la relegó al último lugar y dos intentos fallidos de mejora, Yulimar Rojas demostró su aplomo al lograr un salto de 15,08 metros, consolidándose como campeona mundial por cuarta vez consecutiva al aire libre y obteniendo su séptima corona mundial, que incluye tres títulos en pista cubierta, donde ostenta el récord absoluto de 15,74 metros establecido en Serbia en 2022.
El último objetivo de Yulimar Rojas era conquistar su tercera Liga de Diamante, título que logró con facilidad el pasado sábado al registrar un salto de 15,35 metros, su mejor marca de la temporada.
Yulimar Rojas continúa siendo un orgullo para Venezuela y una figura destacada en el atletismo mundial, consolidándose como una de las mejores saltadoras de la historia en el salto triple.