Fútbol
Marruecos se lleva a Ilias Akhomach, una de las joyas de la cantera de España

Ilias Akhomach, jugador nacido en Els Hostalets de Pierola (Barcelona) y uno de los líderes de las categorías inferiores de España, ha decidido cambiar de selección y defender a Marruecos. La noticia la comunicó Santi Denia y se mascullaba desde hace tiempo en el entorno de la Federación, incluso antes de que el mediapunta del Villarreal dejase alguna pista en una entrevista con Relevo (“me he criado en una familia árabe, soy marroquí y me siento marroquí”) el pasado 11 de octubre.
Akhomach, de padres norteafricanos, es sólo el último caso de un futbolista con doble nacionalidad que abandona a la Selección para vestir los colores de sus raíces. Su marcha duele por varios factores: fue estrella y capitán de la Sub-17 y la Sub-19 y Denia le había entregado las llaves de la nueva Sub-21. Después de completar todo su proceso de formación en la RFEF, Marruecos disfrutará de su magia.
La decisión de Ilias es un síntoma más de la creciente competencia que Marruecos está planteando a España por los talentos con doble nacionalidad. En los últimos años, la Federación marroquí ha intensificado su labor de captación y ha logrado convencer a una decena de jugadores que habían sido convocados por La Rojita, entre ellos Achraf Hakimi, Abde Ezzalzouli o Youssef Enríquez.
La estrategia marroquí se basa en varios factores:
- Un proyecto deportivo atractivo: Marruecos ofrece a los jóvenes jugadores un camino más corto hacia la absoluta y un papel importante desde el principio.
- Un sentimiento de pertenencia: La Federación marroquí hace especial hincapié en el aspecto emocional y el sentido de pertenencia hacia el país, incluso en los casos en los que los futbolistas no han vivido allí ni conocen su lengua.
- Una fuerte implicación política: El Gobierno marroquí se ha implicado activamente en la labor de captación, con el objetivo de convertir a algunos futbolistas en iconos del país.
La RFEF, por su parte, ha asumido que no puede evitar que algunos futbolistas opten por cambiar de selección. Santi Denia, seleccionador Sub-21, ha explicado que “son decisiones personales y de su entorno”. La Federación española se centrará en seguir trabajando con los jóvenes jugadores que tienen la opción de jugar con España y ofrecerles las mejores condiciones para su desarrollo deportivo.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares