Javier Tebas, en su reciente investidura como presidente de LaLiga, ha sacudido al FC Barcelona con una serie de acusaciones sin previa verificación de información. En una acción que ha causado controversia, Tebas ha señalado al club catalán de realizar pagos periódicos a la empresa DASNIL 95 S.L, supuestamente vinculada a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, y a su hijo, Javier Enriquez Romero, con el objetivo de influir en las decisiones arbitrales en favor del FCB.
Según el medio ‘Crónica Libre’, el presidente de LaLiga presentó un escrito ante la Fiscalía el 22 de febrero de este año, en el cual se incluyó una nota manuscrita de Josep Contreras, antiguo directivo del FC Barcelona fallecido el 25 de diciembre de 2022. En dicha nota, se mencionaban tres nombres específicos: “Román abogado, Rosell y Josep María”.
La confusión en torno a los nombres señalados en la nota ha generado un debate significativo. A pesar de que la nota estaba fechada aproximadamente 20 años antes de que Sandro Rosell y Josep María Bartomeu asumieran la presidencia del club azulgrana, Javier Tebas afirmó que los nombres mencionados se referían a Román Gómez Ponti, quien ejerció como responsable de los servicios jurídicos del club, y a los mencionados exdirectivos.
Sin embargo, la familia de José Contreras Arjona, exdirectivo del FC Barcelona y de la Federación Catalana de Fútbol, uno de los señalados por Tebas como intermediario en las supuestas transacciones entre el FC Barcelona y Enríquez Negreira y Enríquez Romero, ha proporcionado un testimonio que despeja cualquier duda sobre este caso. Según la familia, los nombres mencionados en la nota corresponden a trabajadores y contactos de la familia Contreras en los años 1980 y 1990, sin ninguna relación con el equipo de la Ciudad Condal.
Lo más sorprendente de estas acusaciones es que Javier Tebas aparentemente las realizó sin verificar previamente la información, según informa ‘Crónica Libre’. Esto ha llevado a la difusión de información falsa por parte de varios medios de comunicación que han afectado negativamente la imagen del FC Barcelona como institución.
Además, Tebas no ha escatimado en acusaciones, mencionando que “De la documentación que se facilita en este escrito, y aquella otra que los medios de comunicación indican que estaría ya a disposición de esta Fiscalía, no resulta ni mucho menos descartable (…) pudieran concurrir otros delitos tales como el de administración desleal o el de apropiación indebida (…)”. De esta manera, atribuye al club azulgrana otros posibles delitos y urge a la Fiscalía a actuar de inmediato.
Hasta el momento, el FC Barcelona no ha emitido una declaración oficial en respuesta a estas revelaciones. Anteriormente, el club negó categóricamente toda la información relacionada con este caso y solicitó la dimisión de Javier Tebas como presidente de LaLiga, una solicitud que aún no se ha concretado.