Fútbol
Fútbol español: Las aguas vuelven a su cauce tras la crisis

El fútbol español acaba de pasar por una de las crisis más importantes de su historia. Las relaciones entre las principales organizaciones de este deporte en nuestro país estaban rotas y, el comportamiento de Luis Rubiales tras el Mundial o el caso Negreira, fueron las gotas que colmaron el vaso.
Las críticas de uno y otro lado no dejaban de llegar. Unos atacaban a la RFEF, otros aseguraban que era LaLiga la que tenía mucho que decir e incluso se atacó al Consejo Superior de Deportes. Todo ello con la AFE en medio, en busca de lograr mejoras para sus jugadores, y con la FIFA de mero observador.
Pero parece que las aguas han llegado a su cauce y ahora la tranquilidad reina en el fútbol español. Rubiales no está y en su lugar llegó Pedro Rocha. Las relaciones mejoraron entre la RFEF y la LaLiga, a la que incluso pudimos ver en la última Asamblea con Tebas como representante.
La foto que simboliza la reconciliación

Pese a las discrepancias que siguen existiendo entre unos y otros, las relación son cordiales y ahora sí se busca la mejor del fútbol español. Y ante esta situación, Roberto Gómez, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, no ha dudado en pedir a todos que se hicieran la foto más buscada del fútbol español durante los premios AFE.
En ella aparecía Diego Aganzo (presidente de la AFE), Javier Tebas (presidente de LaLiga), Pedro Rocha (presidente de la RFEF), Víctor Francos (presidente del Consejo Superior de Deportes) y Mattias Grafsröm (secretario general adjunto de FIFA).
Cinco de las personas que más poder tienen sobre el fútbol español, al que buscan llegar a un buen puerto para seguir mejorando en condiciones y aumentando el nivel de un fútbol que para muchos es considerado, el mejor del mundo.
Los retos del fútbol español
El fútbol español tiene ante sí una serie de retos importantes para los próximos años. Uno de ellos es seguir mejorando el nivel de juego, que en los últimos años ha ido en descenso. Para ello, es necesario seguir invirtiendo en formación y en infraestructuras.
Otro reto es mejorar la gestión económica de las organizaciones del fútbol español. En los últimos años, se han producido una serie de escándalos que han dañado la imagen del fútbol español. Para recuperar la confianza de los aficionados, es necesario que las organizaciones sean más transparentes y eficientes en su gestión económica.
Por último, el fútbol español debe seguir trabajando para ser más global. El fútbol español es uno de los más seguidos en el mundo, pero aún tiene margen de crecimiento. Para ello, es necesario seguir trabajando para internacionalizar la liga española y los jugadores españoles.
La foto de los cinco dirigentes del fútbol español es un símbolo de la esperanza de que el fútbol español puede superar sus retos y seguir siendo una de las principales potencias futbolísticas del mundo.
Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp
Twitter | Instagram
-
Actualidadhace 1 mes
Black Friday 2023: ¿Cuándo es, qué tiendas y marcas participan y cuándo es el mejor momento para comprar?
-
Economíahace 2 meses
Cómo Recuperar los Bonos de la Patria: Guía para Restablecer tus Subsidios
-
Fútbolhace 2 meses
Venezuela se Enfrenta a Chile en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026
-
Más Deporteshace 2 meses
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 brindarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de la competencia
-
Viralhace 2 meses
Accidente Inusual: Hombre Es Aplastado Por Elefante en Intento de Atemorizar a la Manada
-
Venezuelahace 2 meses
Detienen a padre e hijo por presunto abuso sexual contra menor
-
Actualidadhace 2 meses
Venezuela se Corona Campeona Mundial de Robótica en Singapur
-
Economíahace 2 meses
Abrir Cuenta en Banesco Panamá desde Venezuela: Tu Opción para Ahorrar en Dólares