Conéctate con nosotros

Mundo

Científico Venezolano encuentra un Contraejemplo de uno de Los Problemas del Milenio denominado: La Hipótesis de Riemann

Matematico Rodolfo Nieves

La Hipótesis de Riemann es una de las mayores conjeturas de la matemática moderna, que plantea una relación entre los números primos y los ceros de una función matemática llamada función zeta de Riemann.

Esta hipótesis fue propuesta por el matemático alemán Bernhard Riemann en 1859 y se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los matemáticos de todo el mundo.

El matemático venezolano Rodolfo Nieves Rivas ha hecho un descubrimiento científico al determinar una “Analítica en Teoría de Números”, la cual le permite obtener resultados en Teoría de Representación, logrando de esta forma lo que se denomina un Contraejemplo que tiene aplicación para demostrar que la “Famosa Hipótesis de Riemann”  planteada en el año 1845 por el Eminente Matemático Bernand Riemann es una excepción a una regla general.

Nieves Rivas ha intrigado al mundo científico desde que fue enunciada, siendo esta hipótesis uno de los Problemas del Milenio, la cual es premiada por un millón de dólares por el Instituto de Matemática Clay.

rodolfo nieves Contraejemplo | Biden

Parte de la Hipótesis, Uno de Los Problemas del Milenio. Por Rodolfo Nieves Rivas.

U

La Hipótesis de Reimann establece que:

Los Ceros No Triviales de
La Función Zeta tienen como parte real igual a: 1/2

Cabe destacar que Nieves expuso estos resultados ante un panel de expertos en el Instittuto Venezolano de Investigaciones Científicas I.V.I.C además estos resultados fueron comprobados a través de un sistema experto.

 

Actualmente, Nieves es especialista e investigador en el área de seguridad y criptografía, siendo asesor  en el ámbito blockchain y  participando activamente en proyectos duros como  es el caso de la Cadena Inteligente de Bloques Kron Smart Chain.

Vea el trabajo actualizado del matemático Nieves Rivas publicado por Wolfran Alpha Computational Intelligence:

https://www.wolframalpha.com/input/?i=zeta%28%280.99970141973107+-0.02443504425376i%29+++%2F+%28-0.00029858026893-0.02443504425376i%29%29

Sigue a Fuser en Google News
Publicidad
Clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker

Refresh Page